martes, 6 de septiembre de 2016

ACTIVIDADES ANCESTRALES DEL CANTON ESPÍNDOLA

LAS SIGUIENTES SON ACTIVIDADES ANCESTRALES QUE SE REALIZARON Y QUE SE RELAIZAN EN NUESTRO CANTON, MUCHAS DE ESTAS YA DESAPARECIERON Y OTRAS ESTAN EN PELIGRO DE DESAPARECE, APELAMOS A LA SENCIBILIDAD DE USTEDES PARA AYUDAR A LA CONTINUIDAD DE LAS MISMAS.

EL ARADO CON BUEYES: ES UNA ACTIVIDAD QUE SOLO SE REALIZA EN LA PARROQUIA DE SANTA TERESITA , ESTA PRACTICAMENTE DESAPARECIDO POR  LAS MAQUINAS  QUE SUPLEN ESTOS TRABAJOS








EL TELAR DE CINTURA: ESTA ACTIVIDA SE RESISTE A DESAPARECER PERO LASTIMOSAMENTE  LAS SEÑORAS QUE REALIZAN ESTA ACTIVIDAD SON DE BASTANTE EDAD Y LAS JOVENES NO MUESTRAN INTERES POR POR APRENDER Y POR TANTO CUANDO ESTAS SEÑORAS SE NOS BAYAN TAMBIEN SE IRÁ NUESTRA PARTE DE NUESTRA CULTURA.















LA MOLIENDA CON BUEYES: ESTA ACTIVIDAD INICIO CON EL LLAMADO TRAPICHE DE MADERA  DE UNA Y DE SOS MASAS LUEGO LLEGARON LAS MÁQUINAS DE MOLER DE FRONCE Y LUEGO LAS DE DISTINTAS ALEACIONES QUE ESTAS YA FUERON MOVIDAS POR BUEYES QUE SON LOS TORETES O TOROS ADIESTRADOS PARA ESTA LABOR  LUEGO LOS BUEYES HAN SIDO CAMBIADOS POR MULAS O CABALLOS Y CON EL MODERNISMO CON MAQUINAS ELECTRICAS. ESTA ACTIVIDAD DE LA MOLIENDA CON BUEYES ESTA POR DESAPARECER .

TRAPICHE  DE MADERA DE UNA MASA


TRAPICHE DE MADERA DE DOS MASAS 


MOLIENDA CON DOS BUEYES


MOLIENDA CON UN BUEY


MOLIENDA CON MULAS O CABALLOS









HERRERIA CON FUELLE: ESTA PROFESION ESTA EN SERI PELIGRO DE DESAPARECER  SOLAMENTE QUEDAN EN EL CANTÇON DOS UNA EN BELLAVISTA Y OTRA EN LLAMACANCHE, ES UNA ACTIVIDAD EN LA QUE LE DAN FORMA ALHIERRO PONIENDOLO AL ROJO VIVO Y AHI PARA AVIVAR EL FUEGO UTILIZAN EL FUELLE PARA DIRIGUIR EL VIENTO.







ELABORACIÓN ARTESANAL DEL CHUNO DE ACHIRA: EL CHUNO ES EL EXTRACTO QUE SE OBTIENE DE LA ACHIRA QUE ES UN TUBERCULO  EL MISMO QUE DESPUES DE LAVAR BIEN SE LO RALLA Y AL LAVAR ESTE PRODUCTO RALLADO DE OBTIENE EL CHUNO DE ACHIRA UNA ACTIVIDAD QUE SE REALIZA EN LA PARROQUIA JIMBURA Y TAMBIEN EN SANTA TERESITA.





TRENZADA DE LAZOS DE CUERO DE RES: ESTA ACTIVIDAD CONSISTE EN CORTAR DE UN SOLO GRUESO LAS TIRAS DE LA PIEL DE RES SECA Y  SACARLES EL PELAJE PARA TRENZAR  Y ELABORAR LAZOS, RIENDAS,  ENTRE OTRAS.





MOLINO DE PIEDRAS: ES UN UTENSILIO EN EL CUAL SE UTILIZA LA CAIDA DE AGUA PARA MOVER DOS PIEDRAS CIRCULARES  CON UN HOYO EN EL CENTRO  POR DONDE PAS ALE GRANO QUE SE VA A MOLER Y LUEGO DE TRITURARLO  SE OBTIENE LA HARINA.




ELABORACION ARTESANAL DEL LICOR O ALAMBIQUES: AQUI SE ELABORA EL LICOR A PARTIR DEL JUGO DE LA CAÑA QUE ES PUESTA A MASERAR Y LUEGO CON EL CALOR DEL FUEGO SALE EL VAPOR  POR UNA TUVERIA QUE AL ENFRIARSE CON EL AGUA CAMBIA A ESTADO LIQUIDO PRODUCIENDOSE ASI EL LICOR ARTESANAL  O TAMBIEN LLAMADO PUNTA.












No hay comentarios:

Publicar un comentario